El papel del riego sanguíneo en la disfunción eréctil

Uno de los principales factores que contribuyen a la disfunción eréctil (DE) es la interrupción del riego sanguíneo del pene. Diversos problemas de salud pueden reducir el flujo sanguíneo a este órgano vital. Para que el pene funcione eficazmente durante la excitación sexual, debe haber un riego sanguíneo adecuado, por lo que cualquier obstáculo en este sentido es perjudicial para su función.

Las enfermedades vasculares y su impacto en el pene

En las erecciones intervienen principalmente los vasos sanguíneos, por lo que las afecciones que bloquean o reducen el flujo sanguíneo al pene son responsables fundamentales de la disfunción eréctil en los hombres mayores. Una de estas afecciones es la enfermedad vascular, que suele estar relacionada con el riego sanguíneo del pene. La aterosclerosis, que se caracteriza por el endurecimiento de las arterias, es otro factor que dificulta el flujo sanguíneo adecuado.

La relación entre la diabetes y la disfunción eréctil

La hiperglucemia, comúnmente conocida como diabetes, es un importante problema de salud que afecta a millones de personas en todo el mundo. Cabe destacar que esta afección está directamente relacionada con la disfunción eréctil. Muchos hombres que padecen diabetes también experimentan disfunción eréctil debido a los efectos perjudiciales de la enfermedad sobre los vasos sanguíneos.

Hipertensión arterial, cardiopatía y disfunción eréctil

El corazón de un hombre y sus funciones tienen una relación intrigante con la salud eréctil. La hipertensión y las cardiopatías tienen un enemigo común en lo que respecta a la disfunción eréctil. Ambas afecciones se han relacionado con una reducción del flujo sanguíneo, no sólo al corazón sino también al pene. Cuando estas enfermedades se agravan, pueden provocar graves problemas de erección.

Enfermedades crónicas y sus efectos en la función eréctil

Muchas enfermedades crónicas, incluidas las enfermedades renales y la esclerosis múltiple, tienen un impacto directo en la capacidad del hombre para mantener o incluso lograr una erección. Por ejemplo, las operaciones de próstata o vejiga pueden provocar disfunción eréctil.

Los medicamentos y su posible papel en la disfunción eréctil

En ocasiones, los medicamentos pueden contribuir a provocar o agravar la disfunción eréctil. Aunque estén diseñados para tratar otras afecciones, sus efectos secundarios pueden interferir a veces en el funcionamiento normal del pene.

Estilo de vida, edad y factores psicológicos

Fumar es una elección de estilo de vida que puede reducir considerablemente el flujo sanguíneo al pene, provocando disfunción eréctil. Además, la edad desempeña un papel importante. Aproximadamente una cuarta parte de los hombres indicaron que los problemas de erección comenzaron entre los 50 y los 59 años. Un 40% considerable dijo que sus problemas empezaron entre los 60 y los 69 años. Las enfermedades crónicas y otros factores de riesgo desempeñan sin duda un papel en este sentido. Desde el punto de vista psicológico, los síntomas persistentes como la disminución del deseo sexual o la incapacidad para mantener o incluso lograr una erección son indicadores de disfunción eréctil.

Soluciones para la disfunción eréctil

Existen soluciones modernas para las personas que sufren disfunción eréctil.

Los medicamentos orales como Viagra, Cialis, Levitra, Staxyn y Stendra han demostrado su eficacia.

Estas píldoras aumentan el flujo sanguíneo al pene durante la excitación sexual, lo que permite a muchos hombres lograr una erección lo suficientemente firme para una actividad sexual satisfactoria.

Aunque la disfunción eréctil puede ser desalentadora y psicológicamente agotadora, conocer sus causas más frecuentes y los tratamientos disponibles puede aportar claridad y esperanza a los afectados.

© 2021 Farmacia Paño Gutiérrez Javier Todos los derechos reservados
Producido por BeeDigital