La disfunción eréctil es una forma de

¿Qué es la disfunción eréctil?

La disfunción eréctil (DE) es una disfunción sexual reconocida en los hombres, caracterizada por la incapacidad persistente o recurrente de lograr o mantener una erección adecuada para la actividad sexual. La afección se ha denominado de diversas formas en la literatura médica, como "impotencia". Sin embargo, DE es el término más preciso y ampliamente aceptado.

Causas físicas de la disfunción eréctil

Los orígenes de la disfunción eréctil pueden clasificarse a grandes rasgos en dos: orgánicos y psicógenos. Históricamente, se suponía que muchos casos de DE eran de naturaleza psicógena, pero los descubrimientos actuales revelan que hasta el 80% de los casos de DE tienen una causa orgánica. Son varios los factores físicos u orgánicos que pueden provocar una DE:

  1. Enfermedades cardiovasculares: Los problemas relacionados con el corazón y los vasos sanguíneos pueden influir en la capacidad de lograr una erección. Por ejemplo, la aterosclerosis, que es el endurecimiento de las arterias, puede reducir el flujo sanguíneo al pene, dificultando la erección.

  2. Diabetes: La diabetes, sobre todo cuando no está bien controlada, puede provocar neuropatía periférica o daños en los nervios, lo que puede afectar a la calidad de la erección.

  3. Trastornos neurológicos: Numerosos trastornos neurológicos pueden provocar disfunción eréctil. Entre ellas se incluyen enfermedades como la esclerosis múltiple, afecciones crónicas como el alcoholismo e incluso ciertos tipos de lesiones como las de la médula espinal.

  4. Medicamentos y tratamientos: Algunos medicamentos, especialmente los utilizados para la hipertensión, la depresión y los problemas de próstata, pueden tener como efecto secundario la disfunción eréctil.

Causas psicológicas de la disfunción eréctil

Aunque la mayoría de los casos de DE son orgánicos, no pueden ignorarse los factores psicológicos. Éstos pueden ir desde el estrés y la ansiedad hasta la depresión y los problemas de pareja. Cabe señalar que aunque la causa principal sea física, los elementos psicológicos pueden agravar el problema.

Diferenciación entre disfunción eréctil primaria y secundaria

Existen dos tipos principales de disfunción eréctil:

  1. DE primaria: Se refiere a los casos en los que el hombre nunca ha sido capaz de lograr o mantener una erección a lo largo de su vida.

  2. DE secundaria: En este tipo, el hombre tenía la capacidad de lograr erecciones en el pasado, pero adquirió la afección más adelante en su vida.

    La disfunción eréctil secundaria es más frecuente que la primaria.

Tratamiento y gestión

El tratamiento de la disfunción eréctil es exhaustivo y puede variar en función de la causa subyacente. Para las causas orgánicas, pueden ser beneficiosos los tratamientos médicos, los cambios en el estilo de vida y, en ocasiones, las intervenciones quirúrgicas. Para las que tienen un componente psicológico, puede recomendarse asesoramiento o terapia. Además, existen medicamentos orales específicos diseñados para tratar la disfunción eréctil, que han demostrado ser eficaces para muchas personas.

Opinión de los expertos sobre la prevalencia

Los expertos reconocen ampliamente que la disfunción eréctil es frecuente y que su riesgo aumenta con la edad. Algunos estudios afirman incluso que la disfunción eréctil podría ser la forma más común de disfunción sexual en los hombres, lo que subraya la necesidad de concienciación y de intervenciones eficaces.

La disfunción eréctil, al ser multifacética en sus causas y tipos, requiere una comprensión y un enfoque holísticos para su tratamiento. Tanto si se debe a problemas físicos como psicológicos o a una combinación de ambos, el tratamiento adecuado puede ayudar a restablecer la función sexual y mejorar la calidad de vida.

© 2021 Farmacia Paño Gutiérrez Javier Todos los derechos reservados
Producido por BeeDigital